En Argentina uno de cada diez fármacos es falso o de baja calidad
La problemática ocasiona pérdidas millonarias. Foto: Google
Un informe mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que, en países como la Argentina, uno de cada 10 medicamentos en el mercado es falsificado o de baja calidad, es decir, sin efecto terapéutico alguno. Eso se traduciría en unos 30.000 millones de dólares en costos para los sistemas sanitarios de los países en desarrollo de medianos y bajos ingresos
Esos productos alcanzan a todas las categorías de medicamentos: desde antibióticos y vacunas hasta terapias oncológicas, cardíacas, psiquiátricas, anestésicas o para la malaria, la diabetes o los tratamientos de fertilidad asistida, de acuerdo con las denuncias de más de un centenar de países al sistema de vigilancia de la OMS en los últimos cuatro años.
En América latina, los productos falsificados o de baja calidad -autorizados, pero que no cumplen con la especificaciones- más comunes son antibióticos, vacunas, anticonceptivos y el misoprostol, un producto que se usa para inducir el aborto. Un fármaco queda fuera de las especificaciones cuando hubo un error en la producción, se degradó durante el transporte o el almacenamiento o se venció.
Fuente: La Nación